VOLMET

Definición

VOLMET (abreviatura de “Vol Météorologique”) es una transmisión continua de información meteorológica para aeronaves en vuelo. Proporciona informes actualizados de METAR, TAF y otros reportes del clima para aeródromos de ruta y de destino, destinados principalmente al uso de los pilotos durante el vuelo. Las transmisiones VOLMET se realizan mediante radiofrecuencias de alta (HF) y muy alta (VHF) y están estandarizadas a nivel mundial para el uso en la aviación internacional.

Propósito

  • Proporcionar información meteorológica en tiempo real a los pilotos en vuelo
  • Permitir ajustes de ruta y destino según las condiciones actuales
  • Asistir en la toma de decisiones IFR y en la planificación de aproximaciones
  • Respaldar los cálculos de combustible y alternativos basados en las condiciones MET reales

Contenido de una Transmisión VOLMET

Típicamente incluye:

  • METARs: Condiciones meteorológicas actuales en aeródromos específicos
  • TAFs (opcional): Pronósticos para destinos seleccionados
  • SIGMETs: Avisos de fenómenos meteorológicos significativos (en algunas regiones)

La transmisión es cíclica, repitiéndose en intervalos fijos.

Ejemplo de información en VOLMET:

  • Viento en superficie
  • Visibilidad
  • Cobertura de nubes
  • Temperatura y punto de rocío
  • QNH (ajuste de presión)
  • Fenómenos meteorológicos significativos (p.ej., niebla, lluvia, tormentas)

Características de la Transmisión

ParámetroDetalles
FrecuenciaHF (alcance largo) o VHF (uso regional/terminal)
IdiomaSolo inglés
FormatoTransmisión pregrabada y rotativa
Ciclo de TransmisiónGeneralmente cada 30 minutos
RecepciónAjustando la frecuencia adecuada en los radios de las aeronaves

Ejemplo de Fraseología

  • Piloto: “Solicitar el clima más reciente de Viena vía VOLMET”
  • (O sintonizar directamente la frecuencia de VOLMET para escuchar la transmisión)
  • Transmisión: “Viena, 081250Z, 27008KT, 9999, BKN040, 18/10, Q1016, NOSIG”

VOLMET vs. ATIS

CaracterísticaVOLMETATIS
AlcanceRegional/internacionalAeródromo específico
AccesoHF/VHF, en vueloVHF, cerca del aeródromo
ContenidoMETARs/TAFsMETAR + información de pista y ATC
PropósitoPlanificación en rutaInformación de llegada/salida

Ejemplo de Frecuencias VOLMET en Europa

EstaciónRegiónFrecuencia (HF)
Shannon VOLMETAtlántico Norte/Europa3413, 5505, 8957, 13264 kHz
London VOLMETReino Unido y Europa128.6 MHz (VHF), variantes HF

Los pilotos deben consultar el AIP ENR 1.6 o su equivalente para conocer las frecuencias y coberturas específicas de cada país.

Consejos para Pilotos

  • ✅ Conocer las frecuencias VOLMET relevantes para su FIR o región
  • ✅ Usar VOLMET para actualizar la información meteorológica en vuelo, especialmente antes del descenso
  • ✅ Practicar la interpretación de los informes METAR/TAF mediante los módulos meteorológicos de LearnATC
  • ✅ Emplear VOLMET en áreas sin D-ATIS o cuando no se pueda contactar con el FIS